Recientemente se publicaron los resultados del Estudio de Niveles Socioeconómicos de la Gran Lima, efectuado por la consultora Apoyo Opinión y Mercado. ¿El dato más resaltante? El ingreso familiar mensual declarado por los hogares de Lima creció 10% en comparación con lo registrado en el 2005, al alcanzar los US$558 mensuales, como promedio.La razón más importante para este incremento es que existen más aportantes en el ingreso familiar. Así, aunque el 33% de la población de Lima tenga como fuente de ingreso un aportante único, la suma de hogares con colaboradores regulares o periféricos (eventuales) alcanza el 57% del total. Este último refleja el incremento de las remesas de los emigrantes (dinero enviado del extranjero).Según Javier Álvarez, gerente de proyectos de la consultora, también tienen que ver en esta mejora en el estrato bajo e intermedio el nivel de contratación en el rubro de construcción y las oportunidades que crea el comercio, sobre todo en empleos autogenerados.