Como se anticipaba luego de varias semanas, Pedro Francke fue finalmente seleccionado como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A diferencia de otros nombramientos, Francke tiene algo de trayectoria en el sector público por mostrar. Fue director ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) durante el gobierno de Alejandro Toledo, presidente del Sistema Metropolitano de Solidaridad (Sisol) en la gestión de Susana Villarán en la Municipalidad Metropolitana de Lima y gerente general de Essalud cuando Ollanta Humala ocupó la presidencia. Ha sido además docente ordinario del Departamento de Economía en la Pontificia Universidad Católica (PUCP) y parte del equipo de Juntos por el Perú (JPP) antes de pasar a las filas del equipo técnico de Perú Libre.En ese sentido, su nombramiento fue recibido por varios como una muestra de moderación y consenso del Gabinete liderado por Guido Bellido. Esta interpretación es un error. En primer lugar, por el perfil del propio personaje. En comparación con las personas ultrarradicales que rodean a Perú Libre, Francke sin duda parecería un economista ortodoxo, pero lo cierto es que será la primera vez en varias décadas que alguien con un perfil de izquierda poco moderna -que instintivamente ve a la inversión privada como algo que hay que controlar en vez de fomentar- coja las riendas del MEF.(Edición domingo).