Ollanta Humala diseñó una nueva estrategia de defensa ante el proceso que se le sigue por la desaparición de personas en Madre Mía. Pidió que se someta a un juicio político a los gobiernos de Fernando Belaunde, Alan García y Alberto Fujimori como "una oportunidad real de buscar la reconciliación a través de la verdad".Humala explicó sobre la responsabilidad de los tres gobiernos. En el de Acción Popular y Partido Popular Cristiano, que tuvo el poder entre 1980 y 1985, se dispuso el ingreso de las fuerzas armadas a las zonas de emergencia en contra de la opinión del ministro de Guerra. "Aquí se produjo la mayor violación de los derechos humanos y ello trajo como consecuencia la llegada al país de Amnistía Internacional", anotó.En el período 1985-1990, correspondiente al primer gobierno de Alan García, según indicó Humala, no solo suceden las matanzas en Accomarca y Cayara y de los penales, sino que, además, "se aprobó un manual de acciones con el cual 12 mil 200 oficiales desfilaron por las zonas de emergencia".(Edición domingo).