INGRESO DE NUEVOS CONCESIONARIOS PUEDE ASEGURAR SE MASIFIQUE USO DE GAS NATURAL
17 de septiembre de 2006

Desde esta semana el Estado y la empresa distribuidora de gas natual en Lima, Cálidda, iniciaron la renegociación del contrato. Esta vez el punto a debatir no era ningún reajuste tarifario, sino el escaso número de instalaciones de gas, tanto en los domicilios como en la industria.Y es que a dos años de haberse iniciado el megaproyecto del gas de Camisea, poco más de 3 mil hogares cuentan con este hidrocarburo en la capital, a diferencia de otros países en la región como Colombia, que ya tienen más de un millón de usuarios.Para el congresista aprista, José Carrasco Távara, miembro de la Comisión de Energía y Minas del Legislativo, Cálidda tiene el monopolio para la instalación del gas natural, por lo que el gobierno, con la autoridad que posee, puede exigir que el número de conexiones se eleve en esta negociación.Para Aurelio Ochoa Alencastre, especialista en temas energéticos, la salida es permitir el ingreso de nuevos concesionarios."Si Cálidda no tiene la capacidad para emprender la masificación del gas, el ingreso de otros concesionarios puede ser una alternativa, como sucedió en la telefonía móvil", anotó.(Edición sábado).

  • [República,Pág. 11]
  • /