La reducción de los sueldos de los magistrados supremos no debe pasar, necesariamente, por la aprobación de una ley que modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial, tal como lo ha sugerido el presidente de la Corte Suprema, Walter Vásquez Vejarano.Según el abogado Luis Lamas y el ex titular de la Comisión de Justicia Alcides Chamorro, los sueldos pueden ser rebajados por el Ejecutivo en cualquier momento.Bastaría con un decreto de urgencia que dejase sin efecto otro decreto de similar jerarquía que, en los primeros meses del régimen de Alejandro Toledo, aumentó los sueldos de los magistrados supremos de 13 mil a 26 mil soles, a través de lo que se denominó 'gastos operativos'.Los vocales supremos ganan unos 26 mil soles mensuales, de los cuales 13.730 corresponden a gastos operativos.El incremento se dio para que, entre otras cosas, los encargados de la administración de justicia se alejaran de cualquier tentación que pudiese poner en peligro la seguridad jurídica del país y los derechos de los litigantes. Esto, empero, no se ha cumplido.(Edición sábado).