NO SE DENUNCIARÁ EL PACTO DE SAN JOSÉ "BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA"
17 de septiembre de 2006

"El Perú no va a denunciar el Pacto de San José (de Costa Rica). Que quede claro eso. El Gobierno no va a denunciar el pacto bajo ninguna circunstancia".Así de tajante fue la respuesta del canciller José Antonio García Belaunde, cuando se le consultó sobre la propuesta legislativa que plantea el retiro de este tratado internacional para poder aplicar la pena de muerte a violadores de niños menores de nueve años y discapacitados físicos y mentales o que asesinen a sus víctimas.Miembros de la bancada de Unidad Nacional (UN), encabezados por Lourdes Alcorta, presentaron el martes un proyecto que plantea la denuncia de la Convención Interamericana de Derechos Humanos para poder modificar el artículo 140 de la Constitución, que limita la pena de muerte a casos de traición a la patria en caso de guerra.El presidente Alan García fue quien planteó el tema de la pena de muerte desde la campaña electoral. En su opinión, no es necesario abandonar el Pacto de San José porque el Perú lo suscribió en 1978, cuando estaba vigente la Constitución de 1933, que permitía esta drástica sanción en casos de violación.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [Correo,Pág. 5]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /
  • [República,Pág. 19]
  • /
  • [La Razón,Pág. 8]
  • /