La Comisión de Energía y Minas aprobó excluir a Petróleos del Perú (Petroperú) del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Con esta medida la petrolera estatal podrá realizar inversiones sin tener que pasar por la aprobación del SNIP, entidad que es un filtro para que los dineros públicos sean bien utilizados.Están sujetas al SNIP todas las entidades y empresas del sector público no financiero.Esta es una medida extremadamente torpe, aseguró el economista Carlos Adrianzén, quien añadió que cae como anillo al dedo para las personas que desean hacer de las empresas públicas un botín. Con esta salida precisó que los proyectos de esta empresa ya no contarán con un filtro profesional que asegure su éxito."En resumen van a poder hacer lo que quieran con el dinero sin que el Ministerio de Economía y Finanzas pueda analizar el estudio de prefactibilidad y factibilidad", comentó.