El discurso del candidato presidencial Pedro Castillo del fin de semana pasado en la plaza San Martín causó sorpresa a más de uno. En una alocución en la que hacía referencia al respeto por la gobernabilidad y la Constitución, solicitó al actual presidente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, que "su trabajo sea permanente". El líder de Perú Libre indicó que "es necesario dar tranquilidad no solo económica, sino abrir las puertas para las grandes inversiones que tienen que darse en el Perú democráticamente, con reglas claras, pero eso sí, sin robarle un centavo a esta patria". Ese mismo día, Castillo reafirmó su pedido a Velarde por redes sociales.Por supuesto, queda mucha incertidumbre aún sobre quién encabezará realmente el BCR en los próximos años. En primer lugar, porque el proceso electoral todavía no está cerrado, y lógicamente cualquier ofrecimiento de puestos es contingente al resultado final de la contienda, según lo que dictamine el JNE en los próximos días. En segundo lugar, porque, al tratarse todavía de una etapa temprana, lo que se diga en una plaza en calidad de candidato -sabemos- no se aplica necesariamente una vez ceñida la banda presidencial. En tercer lugar, porque, aun si se le ofreciera formalmente a Velarde la oportunidad de continuar, no es claro que este aceptaría (de hecho, ha dado declaraciones en sentido contrario). Y, en cuarto lugar, porque aun si él aceptase seguir a cargo, no es una decisión que dependa exclusivamente del Ejecutivo: el Congreso es el encargado de ratificar al presidente del BCR vía mayoría absoluta.