EL REGRESO DEL "DOC"
27 de junio de 2021

Si uno se viese forzado a hacer un listado de los personajes más nefastos para la vida nacional de las últimas décadas, este sin duda sería encabezado por el cabecilla terrorista Abimael Guzmán. Pero cerca del tope de la infame lista seguramente se encontraría también la oscura figura del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres.Justo esta semana, cuando se cumplen 20 años desde su captura en Caracas, el personaje ha vuelto a ganar relevancia tras la difusión de audios en los que gestionaría tratos ilegales para afectar el proceso electoral en curso. No sin una cuota de ironía, este material fue divulgado por Fernando Olivera, quien dos décadas atrás marcó el inicio de la caída del régimen de Alberto Fujimori con la presentación de los llamados ‘vladivideos’, cargados de evidencia de corrupción masiva a cargo del asesor.En concreto, en los audios recientes se puede escuchar al exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) sugerir a su interlocutor -identificado por Olivera como el comandante en retiro Pedro Rejas- que contacte con el abogado Guillermo Sendón. Este último tendría "conexiones con el JNE" y "llegada directa" a tres magistrados. Según el material propalado, el objetivo habría sido negociar con los representantes del JNE la admisión de los recursos de nulidad de mesas presentados por Fuerza Popular a cambio de un millón de dólares por persona para tres de los cuatro miembros del pleno del JNE. En declaraciones posteriores, Sendón reconoció tener amistad con el magistrado Luis Arce -quien esta semana declinó a continuar su trabajo en el JNE- y haberse reunido con Rejas, pero negó cualquier actividad ilegal.