LO ÚLTIMO QUE NECESITAMOS
25 de junio de 2021

Mientras el país espera que las autoridades electorales proclamen al nuevo jefe del Estado, con todas las controversias que ese proceso está trayendo y con la polarización que la campaña electoral ha evidenciado, lo mínimo que se le puede exigir a las autoridades aún vigentes es que hagan lo posible por no agitar más las aguas. Lo contrario solo dificultaría la transición del poder y nos distraería aún más de las materias que realmente importan, como cerciorarnos de que el nuevo gobierno y Parlamento estén listos para asumir las riendas de un país que, solo en el último año, ha tenido tres jefes del Estado, ha perdido a más de 180 mil ciudadanos por culpa del COVID-19 y ha visto su economía seriamente perjudicada.Sin embargo, esta no parece ser la voluntad de algunos legisladores, toda vez que, en medio de tanta incertidumbre, un grupo parece decidido a traerse abajo la Mesa Directiva del Congreso a través de una moción de censura. La misma que fue presentada en un documento con las firmas de los congresistas Kenyon Durand (Acción Popular), Carlos Mesía (Fuerza Popular), César Gonzales Tuanama (Descentralización Democrática) y Perci Rivas Ocejo (Alianza para el Progreso) y que será ponderada por el poder del Estado que nos ocupa el 30 de junio.