Vladimir Cerrón Rojas no es un novato en la política. En el 2005, con 35 años, se afilió al Partido Nacionalista Peruano, al que renunció poco después de que este perdiera las elecciones presidenciales del 2006. Ese mismo año funda el Frente Patriota Peruano y lo utiliza como plataforma para tentar, sin éxito, la presidencia regional de Junín. Triunfa en este empeño en las siguientes elecciones del 2010 y durante su gestión encabeza la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Seguirían dos fracasos electorales -su intento de reelección en el 2014 y la postulación a la presidencia de la República en el 2016-, pero volvería a ser elegido gobernador regional en el 2018.Esta vez, Cerrón se podría encontrar cerca de conseguir poder a escala nacional. Como presidente de Perú Libre, partido que está a un paso de ser declarado ganador de las elecciones presidenciales del 2021, no está de más recordar que el exgobernador fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por el delito de negociación incompatible en perjuicio del Estado y del Gobierno Regional de Junín, motivo por el cual no completó su segundo mandato. Si bien esta sentencia fue anulada hace poco en la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, la Procuraduría del Poder Judicial apelará la decisión, en tanto que el Órgano Control de la Magistratura (OCMA) inició una investigación al juez responsable de la anulación.