DE RELEVANCIA CENTRAL
20 de junio de 2021

Mientras que la atención del país durante la primera parte del 2021 estuvo puesta en la contención de la pandemia y en los movimientos políticos de cara a las elecciones, pasaron relativamente desapercibidos los avances de la economía. A diferencia de los otros dos aspectos, no obstante, en la actividad productiva sí se encontró alguna fuente de buenas noticias para el país.De hecho, la expansión de 3,8% del PBI en el primer trimestre, con relación al mismo período del 2020, estuvo por encima de las expectativas, y varios indicadores empezaron ya a apuntar a una recuperación sólida luego del colapso del año pasado. A pesar de las medidas de restricción dictadas a causa de la segunda ola de contagios del COVID-19, los despachos de cemento, la importación de bienes de capital, la demanda de generación eléctrica, entre otros, llegaron a niveles cercanos o incluso superiores a los que se tenían antes de la crisis.En diferentes aspectos, la economía peruana ha demostrado una resiliencia significativa y, de acuerdo con el reporte de inflación del Banco Central de Reserva (BCR) presentado esta semana, parece muy bien posicionada para recuperar terreno rápidamente en la segunda mitad del año. El ente emisor aún confía en una expansión del producto de más del 10% para el presente año y de 4,5% durante el 2022.(Edición domingo).