RENTA BÁSICA DE TELEFONÍA DIVIDE AL APRA
15 de septiembre de 2006

Cuatro años después de haber sido presentada la iniciativa legislativa para eliminar la Renta Básica en el servicio de telefonía fija por el congresista Yonhy Lescano, finalmente el proyecto de ley vio la luz en el pleno del Congreso con 80 votos a favor (del Apra y UPP), 11 en contra y 15 abstenciones. Horas después, sin embargo, la aprobación del proyecto generó reacciones encontradas en los principales dirigentes del Apra, instalados en el Ejecutivo y en el Congreso.El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, salió al paso de lo acordado y dijo por la noche que el Poder Ejecutivo buscará un consenso con la Telefónica para reducir "no eliminar" la renta básica.Del Castillo adelantó que su despacho consultará al Tribunal Constitucional si lo acordado en el Legislativo es aplicable o no.Adelantó que mientras el Ejecutivo analiza y evalúa la autógrafa de ley, también buscará llegar a un consenso con Telefónica para reducir la renta básica."Lo interesante desde el punto de vista del gobierno es que tengamos lo mejor para el consumidor, pero esto no solamente es bajar una tarifa, sino también lograr un consenso entre todos los agentes económicos, porque una mala señal en esta materia terminaría siendo un tiro por la culata en otros terrenos", sostuvo.Recordó que en el año 2004 el TC emitió un fallo en el que señala que el contrato con Telefónica es un "contrato ley", amparado por el artículo 62 de la Constitución, por lo que no queda claro si puede ser modificado de manera unilateral por una ley del Congreso.José Carrasco Távara, uno de los voceros del Apra en este tema en el Legislativo, fue consultado por La República sobre lo expresado por el premier Del Castillo, su compañero de partido."Se supone que somos un partido, claro, pero venimos desde hace más de cinco años luchando por la eliminación de la renta básica. Estamos actuando en consecuencia con ese pensamiento", fue su primera respuesta.