SOLO VALE EL CAMINO DE LA LEY
16 de junio de 2021

Ayer, al 100% de las actas contabilizadas, la ONPE informó que Pedro Castillo mantenía una ventaja de 44.058 votos encima de Keiko Fujimori. Una cifra que explica, por un lado, la escala de la polarización que está viviendo el país y que, por otro, le da sentido a la tensión que persiste entre los ciudadanos, ante la imposibilidad de declarar un ganador hasta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva las controversias que algunas actas han suscitado y cuya nulidad ha sido exigida por los partidos en contienda.Lamentablemente, la situación viene siendo utilizada como combustible para discursos que están muy alejados del respeto al Estado de derecho y al orden democrático, a pesar de que, al mismo tiempo, se quiere sugerir que son justamente estos conceptos los que se está buscando defender.Por ejemplo, el congresista electo por Renovación Popular Jorge Montoya ha dicho en su cuenta de Twitter: "La legitimidad del futuro gobernante será nula ante las decenas de irregularidades en este proceso electoral con una frágil gobernabilidad y estabilidad. Anular y convocar a nuevas elecciones será la solución más prudente para evitar la posible ingobernabilidad que se avecina". Una medida que simplemente no está contemplada en nuestra Constitución. Por otro lado, algunos personajes televisivos han llamado a "tomar" Palacio de Gobierno para lograr el mismo fin, una meridiana invitación al golpe de Estado que no puede ser tolerada.