¿PERÚ CORRE EL RIESGO DE APAGONES SI SE NACIONALIZA CAMISEA?, LOS ESCENARIOS POSIBLES
4 de junio de 2021

Una de las principales promesas de campaña del candidato Pedro Castillo, de Perú Libre, está referido a "recuperar el gas de Camisea" así como otros recursos estratégicos."Es importante que el Estado recupere la riqueza del país, la renegociación de las grandes empresas. Recuperar el gas de Camisea para darle a todos los peruanos", expresó el último domingo.Su estrategia -según sus palabras- es negociar con el consorcio liderado por Pluspetrol, como paso previo a la nacionalización, para destinar toda su producción al mercado interno y que el 70% de su ganancia se quedé en Perú y el 30% sea para la empresa. Si es que no se acepta esta condición, se daría la ‘nacionalización’ para que el Estado la opere u otra empresa la gestione.Esta decisión ¿podría tener un impacto en el consumo y -sobre todo- en la dotación del servicio eléctrico? tomando en cuenta que el 60% de la demanda de este gas proviene principalmente de las generadoras de electricidad (especialmente de las centrales térmicas) mientras que el 40% del sector industrial.