CON NOMBRE Y APELLIDO
30 de mayo de 2021

A la fecha, no hay registro de una campaña programática de segunda vuelta tan improvisada como la que conduce hoy el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo. A cada paso -desde la presentación de su equipo y de su plan de gobierno revisado, pasando por el desempeño del mismo equipo en el debate técnico y en recientes entrevistas-, la imagen ha sido la misma: desorden, falta de ideas y contradicciones.En estas circunstancias, no debería sorprender, pues, que en sus planteamientos sobre el sistema de pensiones existan versiones distintas, y ninguna demasiado elaborada. Mientras que Hernando Cevallos, miembro del equipo, apunta que no están "hablando de eliminar las AFP", Castillo anuncia que no habrá más AFP en un gobierno suyo y más bien las sustituiría por un banco de los trabajadores. El plan de gobierno de Perú Libre presentado ante el JNE indica también que se eliminará "paulatinamente" el Sistema Privado de Pensiones (SPP), pero no hace referencia a un banco de trabajadores, sino a fortalecer el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), hoy manejado por la ONP. Dina Boluarte, candidata a la primera vicepresidencia, y Juan Pari, economista del grupo, han ofrecido sus propias interpretaciones discordantes.