EL 30% DE LOS GASOCENTROS QUE TRAMITA INICIO DE OPERACIONES YA ENCONTRÓ TRABAS
14 de septiembre de 2006

Las colas que se formaron hace unos días en las dos únicas estaciones de servicio que abastecen de gas natural a los vehículos tienen una sola explicación: la lentitud y los obstáculos de la administración pública.Según datos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (Osinerg), institución competente para autorizar el funcionamiento de estos grifos, a la fecha hay 12 gasocentros que ya han recibido su visto bueno, pero solo dos están funcionando y otros tres han iniciado recién los trámites de adecuación. ¿El resto? En lista de espera.José Antonio Verdi, presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (Agesp); y Jorge Juárez, gerente de la Cámara Peruana de Gas Natural, coincidieron en señalar que estos grifos no pueden iniciar operaciones debido a las trabas que le han impuesto las municipalidades, ya sea para entregarles la licencia de funcionamiento o de construcción. Verdi sostuvo que aproximadamente el 30% de los 60 gasocentros de GLP, que se encuentran tramitando su informe técnico en Osinerg, ya han encontrado obstáculos absurdos en distritos como Cercado, Pueblo Libre, San Borja, La Molina y hasta hace unos días en Chorrillos, pero aquí lograron superar el inconveniente.