CONGRESISTAS DUDAN DE LA EFECTIVIDAD DE AMPLIAR ITF E ITAN
13 de septiembre de 2006

La decisión de mantener las exoneraciones y los impuestos temporales a las transacciones financieras (ITF) y a los activos netos (ITAN) fueron los temas más discutidos en la Comisión de Presupuesto del Congreso al empezar el debate del presupuesto del 2007.El ministro de Economía, Luis Carranza, dijo que aunque son tributos antitécnicos, es imposible eliminarlos mientras no se generen nuevos ingresos o no se reduzcan gastos. Defendió además su utilidad como mecanismos para luchar contra la evasión."El ITAN nos ha permitido fiscalizar mejor esas empresas que año tras año declaraban pérdidas y, sin embargo, seguían operando... y el ITF nos ha permitido realizar fiscalizaciones que han incrementado la recaudación en 150 millones de soles", sostuvo.La explicación no satisfizo a los congresistas que consideran que ni las empresas ni los peruanos tienen que pagar más tributos por culpa de lo que consideran ineficiencias del Estado.José Carrasco, Miro Ruiz, Mario Peña y Roberto Reátegui opinaron que si las exoneraciones generan contrabando, es función del Estado reprimir este delito y que en vez de ITF e ITAN, la Sunat debería luchar contra la evasión y buscar allí los mayores recursos que se requieren.