La revolución de las energías renovables no convencionales (RER) aguarda a la vuelta de la esquina, y la mayoría de los peruanos no lo advertimos, particularmente, los candidatos presidenciales, que basan su oferta electoral en el control de los recursos energéticos no renovables y finitos, como el gas natural, el gas licuado y el petróleo.Un reciente estudio elaborado por la consultora Deloitte visualiza ese futuro que no estamos viendo: un Perú dominado por las energías renovables al 2050, en el cual el gas natural será solo un actor secundario y el petróleo habrá, muy probablemente, desaparecido como fuente de energía.