LA REFORMA ATROPELLADA
14 de mayo de 2021

El miércoles, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó por 12 votos a favor (de las bancadas de Acción Popular, Alianza por el Progreso, Somos Perú, Nueva Constitución, Unión por el Perú y Podemos Perú) dividir la actual legislatura en dos, con el objetivo de que, a partir del 13 de junio -fecha en la que empezaría este nuevo período- se pueda dar segunda votación a algunas reformas constitucionales que aún lo requieren. Como se sabe, este tipo de medidas exigen ser aprobadas en dos legislaturas, por lo que el actual Parlamento, al que le queda una, no podría promulgar algunas normas pendientes, como las concernientes a la regulación de la cuestión de confianza y la que reestrenaría el sistema bicameral.El presidente del referido grupo de trabajo, Luis Valdez (APP), aseguró que el objetivo de la disposición aprobada sería que este Congreso pueda "irse con la conciencia tranquila, sabiendo que dejamos al país un Estado más democrático". Según explica, la manera en la que tuvo que desarrollarse el trabajo de este poder del Estado, a propósito de la crisis sanitaria, supuso que no se pudiesen aprobar las pretendidas modificaciones a la Carta Magna.