Con las tensiones de segunda vuelta al alza mientras se aproxima el 6 de junio, de uno y otro lado se busca encontrar y ventilar supuestas conspiraciones en contra de la agrupación política de preferencia. Una de las que más ha calado en los últimos días ha sido la acusación al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de manipulación del tipo de cambio para crear incertidumbre sobre los votantes o para generar ganancias indebidas entre especuladores financieros.La excongresista Marisa Glave, cercana a las agrupaciones de izquierda que ha liderado la excandidata presidencial Verónika Mendoza, por ejemplo, señaló esta semana que "no estaría de más que salga información del BCRP sobre la elevación de precio del dólar para evitar especulaciones (o para confirmarlas)". Ella es solo una de diversas voces que en los últimos días han puesto en cuestionamiento la labor de la autoridad monetaria en la presente coyuntura.(Edición sábado).