SBS AUTORIZA OPERACIONES DE PROVEDDORA DE SEGUROS CARDIF
12 de septiembre de 2006

Esta vez no hubo conferencia de prensa. Un escueto comunicado fue suficiente para anunciar que la aseguradora Cardif había cumplido los requisitos exigidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Y ya superados los obstáculos, la segunda proveedora mundial de seguros vinculados a créditos está lista para empezar a cerrar los acuerdos que había estado negociando con sus socios locales. ¿Cuál es la diferencia de esta institución respecto de las aseguradoras tradicionales? "Nosotros no trabajamos directamente con los clientes, sino que usamos canales como los supermercados, centros comerciales, bancos y empresas de servicios públicos para comercializar nuestros productos", resaltó Benjamín Quijandría en abril pasado (actualmente está fuera del país, por lo que no fue posible conversar con él).El día que solicitó su licencia de organización, Quijandría sostuvo que "en una primera etapa nos enfocaremos en seguros asociados a préstamos y luego ofreceremos seguros de protección individual (vida y salud) con componente de ahorro". Pero si bien productos como renta por hospitalización, protección familiar, educación, desempleo, incapacidad temporal y 'clonación' de tarjetas no los podía ofrecer hasta obtener su licencia, la extensión de garantía no requería esta condición y ya tiene un acuerdo con Ripley. Cardif habría conversado también con Edelnor, Saga Falabella, Citibank, BBVA Continental, Scotiabank y Telefónica para entablar alianzas. En Chile, Cardif cuenta con 40 socios comerciales.