EL PODER EJECUTIVO QUIERE INTERFERIR EN LA AUTONOMÍA DEL BCR, ADVIERTE MACROCONSULT
10 de septiembre de 2006

El pronóstico sobre el futuro del dólar es aún incierto, tras la designación por el Ejecutivo del nuevo presidente del Banco Central de Reserva, BCR, y de otros tres directores. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza anunció hace unos días que esperan que el dólar se cotice en el 2007 en un promedio de S/. 3.29.La designación por Palacio de Gobierno de Julio Velarde, presidente, José Chlimper, José Valderrama y Carlos Raffo, directores, debe ser ratificada por el pleno del Congreso. La caída del dólar preocupa especialmente a los exportadores. A los peruanos con créditos en dólares, entre ellos por vivienda, sin embargo, les resulta beneficioso.Frente a ello el ministro de la Producción, Rafael Rey dijo que el MEF estaría evaluando algunas medidas para "levantar" el tipo de cambio. El problema es que una de las garantías de la estabilidad monetaria pasa por la autonomía del BCR. Salvo que el ministro Rey no la conozca.El Grupo Macroconsult, en su reporte semanal, advierte que el comentario del ministro Rey podría dar indicios de lo que espera el Ejecutivo de los directores. En su opinión representaría más que "una interferencia marginal en la autonomía del BCR". (Edición domingo).

  • [República,pág. 14]
  • /