LA MINERÍA Y EL DESARROLLO TERRITORIAL
6 de abril de 2021

El próximo año entrará en producción Quellaveco, una de las mayores minas de cobre del Perú. Es una excelente noticia. La mala es que no hay otros grandes proyectos mineros en ejecución ni se ha descubierto ningún yacimiento importante en los últimos años. Una explicación frecuente para la caída en la inversión minera es el aumento de la "tramitomanía", representada por el creciente número de normas. Pero el problema más importante de las normas no es su número. Es esperable que haya más normas al mayor número de estándares internacionales (ambientales, sociales, etc.). Además, muchas normas reemplazan a otras ya existentes. El problema es su irracionalidad. Cumplir los estándares es imprescindible. Pero cuando las normas no los reflejan, y son incompletas y distorsionantes, desalientan la inversión privada, señala Piero Ghezzi.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /