CAMBIO AL SUSTO
30 de marzo de 2021

Pese a los esfuerzos del Banco Central de Reserva, el dólar sigue disparado hacia las alturas. Es cierto que en estos momentos el fenómeno alcista es global, pero si a ese brinco planetario, coyuntural, le añadimos el paisaje político peruano, lo que debería extrañarnos es que el dólar no se haya ido más lejos aún.En vísperas de unas elecciones presidenciales que no auguran nada bueno, debido, desde luego, a las extravagantes propuestas de los candidatos que hasta ahora dominan la contienda y a la anunciada fragmentación del voto, la ciudadanía, ya bastante golpeada por la pandemia y la crisis económica, ahora debe enfrentar, además, una tendencia alcista en el cambio que afecta directamente el día a día de las amas de casa y los gastos domésticos. Los precios en los mercados de abastos y la bodega de la esquina han empezado a cambiar de manera significativa.La espantada del dólar, que está rompiendo récords en nuestro medio, después de años de relativa estabilidad, tiene los nervios de los mercados locales en punta.