No es la primera vez que el Poder Judicial anuncia una reforma integral. Por eso ayer se le preguntó al presidente Alan García cómo hacer para enfrentar el escepticismo de la ciudadanía frente a tal noticia."Haciendo que el Poder Judicial se señale metas concretas para los próximos días. No semanas ni meses", fue su respuesta desde Ayacucho, vía RPP."Ellos (los miembros de la Sala Plena de la Corte Suprema) tienen que actuar con gran celeridad, inmediatez y mano dura. Esto es lo que espera y reclama todo el país. Si no fuera así, se abren las puertas para que el Congreso tenga el derecho de hacer una profunda y radical reforma", advirtió el mandatario.No obstante, reconoció que ese no sería ni el mejor ni el principal camino. "Que la reforma venga de los jueces pero de inmediato. No que nos 'cuenteen' otra vez", comentó.Al consultarle si sus palabras se pueden interpretar como una advertencia al Poder Judicial, respondió: "Como jefe de Estado, mi obligación es cumplir y hacer cumplir la ley. El Poder Judicial es uno de los poderes del Estado como lo es el Ejecutivo, cuyo jefe real es el primer ministro Jorge del Castillo. A mí la Constitución me asigna el hacer cumplir la ley y hacer que la democracia cumpla sus objetivos".(Edición sábado).