"¿Cómo será el manejo de la deuda pública durante este gobierno?" fue la pregunta lanzada por el congresista Pedro Santos, de UPP, al ministro de Economía Luis Carranza durante la exposición del pasado miércoles ante la Comisión de Economía. La respuesta, sin embargo, recién se dio en la reunión de ayer, pues la sesión del miércoles fue paralizada para debatir la aprobación del crédito suplementario para el 'shock' de inversiones.Carranza anunció lo siguiente: "Queremos aumentar la participación de la deuda en soles, alargar la vida media de la deuda y reperfilar la deuda con el Club de París". En este último caso, dijo: "Ya hemos reperfilado la deuda hasta el 2009, así que es hora de volverle a tocar la puerta (al Club de París) para reperfilar los vencimientos del 2010 al 2013". En total --añadiría Carranza-- se reduciría amortizaciones por unos US$1.500 millones.Gracias a esa operación con el Club de París, se aliviaría la presión que existirá por el mayor monto de deuda que se desembolsará entre el 2008 y el 2012. "Estos son los años que vemos con preocupación", explicó. ¿Cómo se daría este reperfilamiento? La estrategia del MEF sería, como en la anterior negociación con el club, el prepago de la deuda. Se emitiría deuda en soles para comprar dólares y pagar los compromisos con el Club de París, cuyos vencimientos se den entre el 2010 y el 2013.De acuerdo con el proyecto de presupuesto para el 2007, durante el próximo año se autoriza al MEF a emitir deuda en el mercado doméstico por S/.2.656 millones. El objetivo no es solo reducir la presión por este servicio en determinados años, sino reducir el riesgo cambiario por la dolarización de estas obligaciones (60% está expresada en esa moneda).(Edición sábado).