Los costos de generación eléctrica con centrales eólicas y solares subastados hace cinco años en el país llegaban a US$ 40 por megavatio hora (Mwh); hoy, en el mundo se han reducido a entre US$ 16 y US$ 20 por Mwh, y de incorporarse nuevos proyectos al mercado local con esos costos, se podría lograr reducciones en las tarifas a los consumidores regulados. Así lo avizoró Brendan Oviedo, presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPER), quien indicó que en el país existen 34 proyectos de centrales eólicas y 16 solares, que suman inversiones por US$ 8,720 millones, que pueden ofrecer esos menores costos al mercado, pero que están en stand by.