Aunque evitó responder si la jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Nahil Hirsh, seguirá en el cargo, el presidente Alan García anunció que hoy se reunirá con ella."La espero mañana (hoy)", le dijo el mandatario a la funcionaria luego de recorrer un almacén de Aduanas, en Ate-Vitarte.Prendas de vestir, instrumentos médicos, computadoras y hasta vehículos se guardan y --en el peor de los casos-- se deterioran allí. Están a la espera de una certificación para ser donados, aunque otros yacen embargados como parte de un proceso judicial.García adelantó que presentará un proyecto de ley al Congreso para agilizar la entrega de esas mercancías y bienes (valorizados en 50 millones de soles) que se guardan desde el 2000."Hay bienes que pueden servir a los más pobres del país y requerimos la ayuda del Congreso", invocó el mandatario.Apuntó que muchas entidades reciben donaciones del exterior, pero los trámites burocráticos impiden su desaduanaje.García precisó que uno de los temas a tratar en su reunión de hoy con Hirsh será el impulso de la política de recaudación tributaria. "No hay país con economía sana que recaude poco y tenga que hacer muchas obra", dijo.Eso le die pie para recordar su reflexión en Fiestas Patrias respecto de la cultura del deber."El primer deber de toda persona es pagar sus impuestos y no eludirlos, y el segundo es comunicar a la Sunat si sabe de alguien que no paga impuestos", afirmó.En esa lógica, consideró que no se necesita crear nuevos impuestos, sino hacer que aquellos que deban pagarlos, lo hagan. No se refirió a la eliminación de los impuestos considerados antitécnicos.