El devenir de las preferencias electorales según las encuestas ha determinado que sean hoy dos candidatos los que se disputen los votos de quienes se sienten representados por un discurso con matices de izquierda. La candidata de Juntos por el Perú (JPP), Verónika Mendoza, ocupaba casi en solitario ese lugar del espectro político en las elecciones pasadas, pero hoy lo comparte con Yonhy Lescano, postulante por Acción Popular.En esta competencia entre ambos candidatos por el favor de quienes se muestran más escépticos con la labor de la empresa privada se suelen preferir asuntos que encienden pasiones. Uno de ellos es la continuidad del proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay, Arequipa. Como se recuerda, esta inversión cuprífera por US$1.400 millones de la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC) obtuvo la licencia de construcción en julio del 2019. Sin embargo, ante protestas en la zona, el gobierno del presidente Martín Vizcarra suspendió el permiso poco después.Ayer, desde la plaza de San Francisco de Cocachacra, en Islay, la candidata de JPP firmó un acta de compromiso para retirar a la empresa SPCC del proyecto Tía María e indultar a los dirigentes de la zona con sentencias judiciales. Agradeció a la población del Valle de Tambo por no haber cedido "a ni uno de los tres gobiernos sucesivos que quisieron imponer el proyecto Tía María", ni a "una empresa corrupta". "Agro sí, mina no. Tía María no va", remarcó.(Edición sábado).