A dos meses de las elecciones, y con una intención de votos que es encabezada por el "blanco/viciado" y "no sabe" (según encuesta de Datum a enero), analistas hicieron un llamado a las personas para que no se dejen llevar por propuestas populistas que terminen afectando la estabilidad fiscal y el crecimiento económico del país.En un foro organizado por El Dorado Asset Management, el economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, consideró que "sería ideal" mirar a los candidatos que hacen propuestas para mantener lo que tanto rédito ha dado al país, pues señaló que si bien la pandemia "nos ha tomado mal" en materia sanitaria, las fortalezas económicas han permitido mitigar los impactos negativos.Asimismo, consideró que hay incertidumbre por ofrecimientos que "pueden afectar la solvencia fiscal" y pidió tomar en consideración que el resultado de estos comicios "van a tener un gran impacto sobre el ritmo de crecimiento para los próximos años".El representante del BBVA también manifestó que espera que se den las condiciones para aprovechar los precios altos de los commodities para dar un impulso al sector.