Las empresas eléctricas Celepsa, Fenix, Termochilca, Statkraft, Empresa de Generación Huallaga y Parque Eólico Tres Hermanas, consideran que el nuevo procedimiento propuesto por el COES es una buena señal al haber definido que los costos de la generación deberán sustentarse con facturas pagadas."Es un avance significativo hacia la transparencia y la veracidad de la información que durante años hemos venido exigiendo", manifestaron en comunicado conjunto.No obstante, el grupo de empresas precisó que el COES está proponiendo diferir la entrada en vigencia del nuevo régimen, lo cual estiman es ilegal pues contradice lo dispuesto por la sentencia de la Corte Suprema.Según las empresas, el Decreto Supremo 031-2020-EM le impuso plazos al COES y al Osinergmin para que el nuevo procedimiento estuviera aprobado hacia el 3 de mayo.