Víctor Polay Campos, cabecilla del MRTA, y otros 11 integrantes de esta organización serán juzgados públicamente a partir de hoy por 29 crímenes, entre los que destacan secuestros, ejecuciones y atentados, que ordenaron, planificaron y ejecutaron entre los años 1987 y 1995. Otros trece terroristas coinculpados se encuentran en condición de reos ausentes, pues residen en el extranjero.A diferencia del juzgamiento contra el senderista Abimael Guzmán, que empezó con un caso de menor trascendencia, las audiencias contra Polay y sus secuaces arrancan con un megaproceso en el que se han acumulado ocho voluminosas causas seguidas contra los principales dirigentes y algunos mandos medios del MRTA.Esta decisión fue tomada por las autoridades judiciales para conocer de forma integral la naturaleza del movimiento y los delitos objetos de la instrucción. Según se informó, con la acumulación se logra evitar la realización de diversos juicios por hechos similares que pueden ser reunidos en uno solo, así como el dictado de varias sentencias que son inútiles, ya que en nuestra legislación las penas no se suman.