En setiembre del año pasado, el Poder Judicial declaró nulo el Decreto Supremo 043-2017-EM, del 28 de diciembre del 2017, que regulaba la declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica, ya que consideró que esta norma permite a las empresas generadoras declarar un valor de cero o cercano a cero para ese producto, creando una distorsión en el mercado.En cumplimiento de la sentencia, la semana pasada el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) presentó al Osinergmin su propuesta para determinar el precio del gas natural para la generación eléctrica."El precio pasa de casi US$ 1 por millón de gigajoules (GJ) a US$ 3.30. Es decir, sube tres veces el costo marginal en el precio del mercado spot", explicó el exviceministro de Energía, Luis Espinoza.Este cambio tendrá impacto director en las tarifas que pagan los denominados "clientes libres", que son básicamente empresas que consumen más de 200 kilovatios/hora, que actualmente tienen precios bajos, precisamente por el costo marginal del gas natural.