"YA VEREMOS CÓMO"
5 de febrero de 2021

Si el caso de Yeny Quispe Quiquijana (detenida el año pasado en Tacna cuando transportaba 11,9 kilos de cocaína) reveló la ligereza con la que Alianza para el Progreso (APP) había encarado la tarea de filtrar sus listas congresales de personas con problemas con la justicia, un reciente desembalse de ofertas electorales del aspirante presidencial César Acuña nos muestra que tampoco el diseño de propuestas realistas y con sustento técnico es una responsabilidad que haya sido asumida con seriedad en ese partido.La señora Quispe, como se recuerda, iba con el número 6 en la lista parlamentaria por Puno de la organización política en cuestión, y solo la denuncia que hiciéramos en El Comercio acerca de las acusaciones de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas planteadas contra ella por la fiscalía motivaron que APP solicitase su retiro de la competencia electoral.El problema de las ofertas programáticas inconsistentes, por otro lado, ya había asomado antes en el discurso de Acuña, pero en una entrevista radial concedida por él esta semana ha conocido nuevas dimensiones. En ella, en efecto, el exgobernador regional de La Libertad promete cosas tan vaporosas y fabulescas como otorgar un bono a todos aquellos ciudadanos que estén en situación vulnerable por un año, renegociar el contrato de Camisea y poner el precio del gas a S/15 o S/20 máximo, "poner orden" en las tasas de interés, "ver el tema" del Banco Central de Reserva (BCR) y hacer que ayude a las pymes y mypes, lograr que el Banco de la Nación sea "el mejor banco del Perú" y tener a todos nuestros compatriotas vacunados contra el COVID-19 en diciembre... una serie de ofertas, pues, que no se condice ni con la racionalidad económica ni con el estado de las finanzas del país, amén de ignorar, en algún caso, la autonomía con la que se rige, por disposición constitucional, el BCR.Lo más grave de todo, sin embargo, es que, a propósito del asunto del gas, ha afirmado que "se tienen que hacer los estudios" (de lo que se deriva que la oferta ha sido lanzada sin previsión alguna) y que, interrogado sobre la manera en que se alcanzaría tanto esa meta como la más general de "generar empleo", su respuesta fue: "Ya veremos cómo".

  • [El Comercio,Pág. 2]
  • /