El Perú no sólo muestra un constante crecimiento de su actividad económica sino que está introduciendo cambios estructurales que le han valido ubicarse como el quinto país más reformador del mundo -detrás de China- para hacer negocios.¿Cómo logró esta posición? Entre otros factores, fue gracias a la introducción de tribunales especializados que redujeron el período para hacer cumplir contratos de 381 a 300 días, destaca el informe Hacer negocio 2007 elaborado por el Banco Mundial (BM) y su brazo financiero, la Corporación Financiera Internacional (IFC).En el estudio que se hizo sobre la base de un total de 175 países analizados, el IFC califica de notable el caso de Perú y destaca que el país ha reforzado la protección a los inversores, así como agilizado los trámites para registrar una compañía y que ahora es más fácil el acceso al crédito.