La compañía española Cepsa obtuvo autorización para operar la nueva infraestructura de hidrocarburos en el lote 131. El año pasado, y tras la aprobación de Osinergmin, la Dirección General de Hidrocarburos dio luz verde a la solicitud de la empresa con sede en Madrid para instalar un oleoducto. La nueva tubería de 3.3 km tiene capacidad para transportar 15,428 barriles diarios de petróleo desde los tanques de almacenamiento hasta el área de carga.El lote 131 cubre 15,484 hectáreas en Ucayali y su producción promedio es de 5% del total del país.