EJECUTIVO PRECISA QUE TLC CON CHINA NO ES UNA PRIORIDAD
6 de septiembre de 2006

Aún no hay indicios de ninguna negociación, ni siquiera preliminar, pero diferentes gremios ya empezaron a opinar respecto a la aproximación comercial que el país debería procurar con China. La ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, ha declarado que China está dentro de la agenda comercial, pero que una eventual negociación no estaría en los planes de corto plazo. Además, de darse, no alcanzaría el carácter de TLC y buscaría excluir algunos rubros sensibles para la economía peruana. La cancillería, por su parte, precisó a El Comercio que un tratado con China sería similar al que hizo Chile, que negoció un acuerdo de carácter parcial. Sin embargo, Eduardo Farah, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), ha mostrado su temor frente a un posible acuerdo, y afirmó: "Nos quieren destruir", refiriéndose al sector confecciones (compuesto principalmente por PYME), que sería el tema sensible de esta negociación.