AMBIENTE EMPRESARIAL MEJORA PERO FALTA MÁS FORMALIZACIÓN
6 de septiembre de 2006

Las reformas realizadas por entidades gubernamentales y municipales durante el último año permitieron que el Perú se convirtiese en uno de los países que más avanzó en el mundo para facilitar la labor de las empresas, según la investigación anual Doing Business 2007 que elabora el International Finance Corporation (IFC), entidad que pertenece al grupo del Banco Mundial.Sylvia Solf, miembro del equipo que elabora Doing Business, indicó a El Comercio que el Perú se ubicó en el puesto 5 dentro de los países que más reformas han emprendido. Con ello, en el ránking general de economías que brindan más facilidades a las empresas, el país avanzó 13 puestos hasta ubicarse en el lugar 65 de 175 países analizados."El Perú hizo cinco reformas entre las cuales destacan tres: facilitó la expedición de licencias municipales, mejoró el cumplimiento de contratos y expidió una nueva ley de garantías", resaltó.A la Municipalidad de Lima le corresponde el mérito de haber disminuido el número de días para tramitar una licencia, gracias justamente a un proyecto apoyado por el IFC; la creación de los juzgados comerciales por parte del Poder Judicial produjo la mejora en el cumplimiento de los contratos; y la nueva ley de garantías (iniciativa de Conasev aprobada en el Congreso) permitió mejorar el acceso al crédito, al permitir que más bienes y activos puedan garantizar un crédito.