¿Pluspetrol Norte S.A. debe pagar por la remediación de los pasivos ambientales ocasionados por terceros antes de su contrato? La empresa que opera en Loreto desde el año 2000 asegura que no le toca asumirlos porque fueron ocasionados antes de sus actividades. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sostiene por su parte que sí le toca, porque firmó un contrato de "cesión de posición contractual". El contrato indicaría que la empresa "asume los derechos y obligaciones del cedente". Por tanto, alega el OEFA, le toca a la empresa asumir la responsabilidad. Afirma que, al terminar su contrato en 2015, la compañía debía presentar su plan de abandono de la zona incluyendo la reparación de los daños medioambientales.La empresa llevó su reclamo ante la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), con sede en Nueva York (EEUU). En febrero de 2017, el CIAC falló señalando que Pluspetrol "no asumió contractualmente responsabilidad u obligación de remediar afectaciones ambientales históricas".