Debido a la caída de los precios internacionales del petróleo, su alto costo de producción en la selva y la caída de demanda en el país, el Perú está en riesgo de no poder reponer sus reservas de crudo y de gas natural, según advirtió el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias.Hasta el 2013, el país contaba con 741 millones de barriles de petróleo como reservas probadas, pero al 2018 -según cifras del Minem- estas habían caído a 344 millones de barriles, cuando el precio del crudo descendió a un promedio de US$ 65 por barril. Con la reducción en los precios de ese producto desde fines del 2019 a la fecha (en torno a US$ 47 el barril WTI), esas reservas probadas habrían descendido hoy a cerca de 200 millones, según estimó el especialista Carlos Gonzales, en una presentación de la SPH.