COMUNICAR ES TAMBIÉN CUIDAR
14 de enero de 2021

Varias eran las razones por las que la conferencia de prensa convocada para ayer por la Presidencia de la República levantaba mucha expectativa entre la ciudadanía.La advertencia de que solo quedaban cuatro camas UCI en Lima y el Callao realizada por la Defensoría del Pueblo, la presencia de la nueva variante británica del coronavirus en el territorio nacional ("es muy probable que gran parte de lo que estamos viendo ahora, de este incremento de casos, se deba a la existencia de variantes, no solo de la británica", había avisado el viceministro de Salud, Luis Suárez, el último domingo en una entrevista televisiva) y la declaración formulada en la víspera por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, de que "ya estamos en una segunda ola", prologaban una conferencia que se avizoraba como clave para conocer la estrategia que el Gobierno pondría en marcha en las próximas -y esenciales- semanas.La verdad, sin embargo, es que la alocución del Ejecutivo terminó siendo bastante decepcionante algo que no pasaría de lo anecdótico si no fuese por lo que nos estamos jugando en estos momentos.Así, tras comenzar explicando sucintamente la situación del país en los últimos días, el presidente Francisco Sagasti avisó que se implementarían medidas diferenciadas por regiones, según el nivel de riesgo de cada una de estas (que puede ser ‘moderado’, ‘alto’ o ‘muy alto’). Sin embargo, cuando se esperaba que pasase a detallar cuáles eran esas medidas, el mandatario inició las preguntas de la prensa dejando en suspenso lo que con toda seguridad era lo más esperado de su intervención.