TACHADOS
11 de enero de 2021

A inicios de marzo del 2016 y a un mes de los comicios, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) excluyó a los candidatos presidenciales César Acuña y Julio Guzmán. Este último figuraba en el segundo puesto de las preferencias ciudadanas según las encuestas del momento, y fue retirado de la contienda por incumplir normas de democracia interna. En tanto, el líder de Alianza para el Progreso (APP), que iba en la cuarta posición según sondeos, infringió la Ley de Organizaciones Políticas al entregar dádivas en Piura y Chosica, de acuerdo con la resolución del JNE. El resultado final de estas exclusiones fue que casi un cuarto de los ciudadanos quedó impedido de votar por el candidato que entonces gozaba de su preferencia.Mucho ha sucedido desde aquel momento, pero aparentemente no lo suficiente como para sacar lecciones y evitar que el proceso se repita. La semana pasada, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE) excluyó -nuevamente- a César Acuña por no consignar un inmueble en su hoja de vida. APP apelará la decisión ante el JNE, pero es muy posible que el exgobernador regional de La Libertad quede fuera de la carrera por Palacio de Gobierno. De acuerdo con el presidente del JEE, Luis Carrasco, no es factible subsanar la falta en esta etapa. "Ya no se puede, no es norma lírica; sino una norma específica", dijo a El Comercio.