NI EN SUS MARCAS NI LISTOS
29 de diciembre de 2020

Vencido el plazo de inscripción de las planchas presidenciales y listas para el Congreso y el Parlamento Andino de las distintas organizaciones políticas que aspiran a participar en las elecciones del 11 de abril, cualquiera imaginaría que el cuadro de las opciones en liza para esa fecha estaría ya definido y completo. En nuestro país, los partidos prácticamente hibernan entre proceso electoral y proceso electoral, por lo que lo esperable sería que, salvo por aquello que dependa de los resultados de los comicios internos, todo estuviese siempre listo para el momento en que se lo pidan.Como sabemos, sin embargo, eso está lejos de ser lo que efectivamente ocurre. Elección tras elección, la cantidad de postulantes o listas que se presentan de manera defectuosa, o que simplemente no llegan a culminar los trámites antes de que el tiempo disponible para hacerlo se agote, es impresionante. Y el proceso actual no es una excepción.En los últimos días, hemos conocido abundantes pronunciamientos de las autoridades electorales comunicándoles a distintas organizaciones que sus planchas presidenciales o sus nóminas de aspirantes al Parlamento tienen problemas para ser aceptadas o sencillamente perdieron el tren de la inscripción.