El Fondo Consolidado de Reservas (FCR) del Sistema Nacional de Pensiones pierde más de 100 millones de soles anuales por la distorsión en el precio de la energía eléctrica, que afecta las utilidades de Electroperú, desde el año 2017.Este fondo intangible se creó en 1996 a fin de respaldar las obligaciones de los regímenes pensionarios a cargo de la ONP, entre otros, bonificación Fonahpu, DL 1990, bono de reconocimiento, fondo minero, metalúrgico y siderúrgico y ex Caja del Pescador.Como parte de sus inversiones, el FCR es titular del 85.71% del accionariado de Electroperú. A raíz de la distorsión en el precio mayorista de la energía eléctrica, Electroperú se ve obligado a comprar energía a un precio promedio de US$ 53.07 por mwh y la vende a un valor promedio de US$ 9.73 por mwh, indica César Gutiérrez, consultor en temas energéticos y expresidente de Petroperú.