CONGRESO PLANEA CREAR UNA LÍNEA AÉREA CON 20% DE PARTICIPACIÓN ESTATAL
25 de noviembre de 2020

En junio del año pasado, Vicente Zeballos, quien era ministro de Justicia y Derechos Humanos y luego pasó a ser primer ministro, se manifestó a favor de que el Perú tenga una línea aérea de bandera, con participación del Estado peruano. Pero no pasó de ser una intención. Donde sí quieren hacer posible que el Estado tenga participación en una empresa aérea es en el Congreso de la República. El 7 de setiembre de este año, el congresista de Acción Popular, Luis Simeón, quien también es presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presentó un proyecto de ley que crea la "Línea aérea nacional del Perú".La intención inicial era que el Estado tenga el 35% de participación de la aerolínea, con un aporte inicial de US$ 75 millones que serían pagados por los 25 gobiernos regionales, a través del Ministerio de Economía y Finanzas(MEF). El 65% restante sería del sector privado.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /