La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s estimó que el déficit fiscal del Perú para este año se ampliaría a 7.5% del PBI, tras haberse encontrado en 1.6% al cierre del 2019.Sin embargo, proyectó que este indicador se reduzca a 5.0% en 2021 y luego se consolide gradualmente a los niveles previos a la pandemia del coronavirus, es decir por debajo de 2% hacia 2023."La mayor parte del impacto derivará de una gran disminución en los ingresos por un menor nivel actividad. Si bien el gasto corriente aumentará, es probable que el gasto de inversión del gobierno se contraiga", señala la calificadora en el comunicado de prensa en el que ratifica la calificación de largo plazo en moneda extranjera de ‘BBB+ y en moneda nacional en A-2’.