ASBANC Y ASOMIF VEN POSITIVO EL BALANCE DE REACTIVA PERÚ
22 de octubre de 2020

Luego de 33 subastas (entre ellas una declarada desierta), el Banco Central de Reserva (BCR) culminó las licitaciones de los fondos de la segunda fase de Reactiva Perú, asignando un total de S/25.282 millones, lo que representa el 84% del total de los fondos del programa, a una tasa de interés promedio para los clientes de 1,73%."Los montos demandados por las entidades financieras en las subastas vienen siendo menores a los montos ofertados por el BCR", indicó la entidad en el reporte sobre la última sesión, realizada el martes y donde solo se colocaron S/20 millones a una tasa de 2,26%.Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, indicó que "más que orientar los créditos a un segmento de empresas por tamaño" el objetivo del programa fue apuntar a que no se rompa la cadena de pagos y, en esa línea, el balance es positivo.Miguel Vargas, gerente general de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y Jorge Delgado, presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), también coincidieron en este punto, destacando su alcance en las mypes."Las instituciones de microfinanzas subastaron a tasas de intereses bajas, incluso, en algunos casos, cuando iban a tener pérdidas", mencionó Delgado.