En su camino por definir un nuevo sistema de pensiones, la comisión de reforma previsional del Congreso ha definido que su gestión y administración esté a cargo de una institución de naturaleza pública.Es así que -según la propuesta- se crearía un organismo público de pensiones (OPP), que se encargará de la afiliación, la recaudación de los aportes y de establecer la política de inversiones que deberá cumplirse para generar la rentabilidad sobre los fondos.Ello despertó un debate sobre el camino que está tomando el planteamiento del Congreso sobre la reforma. Para el presidente de la Asociación de Empresas de Seguros, Eduardo Morón, uno de los principales riesgos radica en la eficiencia."En este país el Estado no es precisamente el paradigma de la eficiencia y lo hemos padecido en esta pandemia. Y hablamos de una entidad que va a definir cómo y dónde se invierte un 20% o un 25% del PBI. Son cifras bastante grandes y el riesgo es alto", opinó.