La Comisión Multipartidaria de Reforma de Pensiones del Congreso aprobó la creación de una entidad estatal, denominada Organismo Público de Pensiones (OPP), que tendrá a su cargo la afiliación, recaudación, cobranza, fiscalización y la definición de la política de inversiones del nuevo sistema de pensiones."Nos preocupa que la creación de esta entidad pública implica que el Estado decidirá sobre el manejo de las pensiones, incluidos los criterios sobre los cuales se harán las inversiones, a pesar de que la experiencia demuestra que el sistema privado es mucho más eficiente en la administración de los fondos", señaló la Asociación de AFP."De hecho, la última vez que el Estado manejó los ahorros previsionales, el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) usó los fondos con fines políticos y este organismo acabó teniendo 80 veces más pasivos que activos. Actualmente, la propia Oficina de Normalización Previsional (ONP), entidad estatal, también es deficitaria", agregó.